¿Es BARTHOLOMEW KUMA el personaje mejor escrito de ONE PIECE?

En One Piece, Bartholomew Kuma emerge como un personaje irresistible, cautivando a los fans con su enigmática naturaleza.

Como antiguo Ejército Revolucionario y miembro de los Señores de la Guerra del Mar, la historia de Kuma se desarrolla finalmente en la Isla Egghead, revelando a un personaje marcado por una trágica transformación.

La presencia de Kuma en la historia se extiende más allá de su papel en la separación de los piratas del Sombrero de Paja, sino también como un personaje cuyos sacrificios se hacen para servir a una causa mayor. A través de una narración y un desarrollo de personajes meticulosos, One Piece convierte a Bartholomew Kuma en una figura cuyo viaje es emocionalmente resonante y significativo para el futuro de la serie.

Kuma fue un libertador como Nika


La historia de Kuma ha conmovido emocionalmente a los fans de One Piece. El arco de Egghead reveló la historia de Kuma, el tirano desde su infancia como esclavo de los dragones Celestiales y la tragedia que le persiguió hasta convertirse en la marioneta del Gobierno Mundial. Como bucanero, creía en la leyenda del Dios del Sol Nika como liberador del pueblo de la opresión.

Debido a su creencia de que un libertador liberaría a la gente común de la opresión, la acción de Luffy contra el Dragón Celestial en Sabaody le llevó a separar a los Piratas del Sombrero de Paja para prepararlos para el Nuevo Mundo. En ese momento, Kuma es retratado como una marioneta despiadada e irreflexiva del Gobierno Mundial. Tras este suceso, Kuma protegió el barco de los Sombrero de Paja de posibles daños durante dos años hasta su regreso.


La razón de su acción se reveló en el arco de Egghead, junto con muchas acciones que llevó a cabo por el bienestar de los demás, especialmente de su hija, Jewellery Bonney. Kuma liberó a los Sombrero de Paja y los preparó para el Nuevo Mundo, al igual que liberó a la gente del Valle de Dios y liberó al pueblo del Reino Sorbet. Sus acciones desinteresadas giran en torno a su admiración por Nika, una figura que incluso los Cinco Ancianos temen, y su deseo de ser como él encarna sus ideales de liberación.

Un Miembro de los 3 Grupos Más Poderosos de la Serie


Kuma es el único personaje que actúa simultáneamente como pirata, rebelde del ejército revolucionario y miembro del Gobierno Mundial, lo que lo convierte en una figura única y convincente de la serie. Su papel en estos tres grupos significativos dio forma a la narrativa y construyó la historia hasta el arco de Egghead.
Kuma abandonó el Ejército Revolucionario y ascendió hasta convertirse en Señor de la Guerra del Mar para salvar a su hija de una enfermedad rara y mortal. A cambio de permitir que el Dr. Vegapunk experimentara con él, Kuma hizo un trato con el Gobierno Mundial para descubrir una cura para su hija. Debido a las terribles circunstancias de Kuma, los Cinco Ancianos del Gobierno Mundial le utilizaron como marioneta y le obligaron a seguir sus reglas como Señor de la Guerra.

Cada acción de Kuma como parte de las tres entidades influyó en toda la parte de la historia. Como Pirata y parte del Ejército Revolucionario, luchó en secreto contra la opresión del Gobierno Mundial al igual que Nika, y más tarde ayudó en el viaje del elenco principal al Nuevo Mundo.

Un personaje central entre bastidores


Kuma aparece por primera vez como uno de los Shichibukai, poderosos piratas aliados del Gobierno Mundial. Participa en el arco de Thriller Bark, donde se muestra que posee una fuerza increíble y la capacidad de repeler ataques usando el poder de su Fruta del Diablo, la Nikyu Nikyu no Mi. El arco de Thriller Bark fue la primera ocasión en la que se puso a prueba la lealtad de Roronoa Zoro hacia Luffy, y entonces se desconocía por qué Kuma estaba interesado en poner a prueba al segundo al mando de Luffy. Aunque los piratas del Sombrero de Paja se consideraban imbatibles, la introducción de Kuma en Thriller Bark demostró la escala de poder en el mundo de One Piece.
Esto reforzó la idea de que en el Grand Line existían individuos y facciones más poderosos. Además, Kuma desempeña un papel fundamental en el arco del Archipiélago Sabaody. Él separa a los Piratas del Sombrero de Paja, dispersándolos por diferentes partes del mundo. La separación de la tripulación tuvo un profundo impacto emocional en los Piratas del Sombrero de Paja y en la historia. La pérdida y la incertidumbre causadas por la separación crearon una sensación de urgencia y motivación para que cada miembro se hiciera más fuerte durante el tiempo que duró la separación. Esta experiencia también estrechó los lazos entre los miembros de la tripulación y reforzó su determinación de reunirse. Este acontecimiento marca un importante punto de inflexión en la historia y sienta las bases para las aventuras de la tripulación durante los dos años que dura el salto temporal.

Además, la naturaleza enigmática del ex schibukai y su afiliación al Gobierno Mundial confieren a su personaje una sensación de misterio e intriga. Esto prepara el terreno para las revelaciones y el desarrollo de la trama en el arco argumental de Egghead y explica el papel de Kuma en la vida de los Sombrero de Paja. Además, las acciones de Kuma y su implicación en varios arcos de la serie One Piece han tenido profundos efectos emocionales en la historia, dando forma a la narración e influyendo en la vida de los personajes principales. Mientras que personajes como Trafalgar D. Law, Vinsmoke Sanji y Nico Robin tienen historias emocionalmente apasionantes, su pasado afecta a su personalidad individual y a la gente que les rodea, pero sus acciones en el pasado nunca tienen un impacto significativo en los futuros arcos argumentales.

El destino de Kuma como héroe trágico


Kuma encarna cualidades admirables para alcanzar un estatus elevado y, en última instancia, se enfrenta a un destino trágico debido a circunstancias que escapan a su control. El carácter trágico se hace evidente a través de su abnegación y su voluntad de sacrificarse por un bien mayor. Renunció a su libertad e identidad por su hija, Jewelry Bonney.
La voluntad de Kuma de soportar semejante carga y proteger a sus amigos añade una profundidad trágica a su personaje. Un elemento significativo de la tragedia de Kuma reside en la pérdida de su autonomía. En un cruel giro del destino, es transformado en un Pacifista, un arma descerebrada a las órdenes del Gobierno Mundial, lo que le aleja de su humanidad y de su antigua identidad. Esta pérdida de libre albedrío y la reducción de su humanidad simbolizan hasta qué punto ha sido despojado de su personalidad.

La participación de Kuma en el Ejército Revolucionario y su posterior lealtad al Gobierno Mundial crean en él un dilema moral y un conflicto interior. Se debate entre sus valores personales, la lealtad a sus antiguos compañeros y las decisiones que ha tomado. Esta lucha interna añade complejidad a su personaje y subraya la naturaleza trágica de su historia. El conflicto interno de Kuma muestra los retos a los que se enfrentan los individuos cuando se ven atrapados entre lealtades opuestas y el peso de sus decisiones. El ex schibukai es una conmovedora representación del sacrificio y la lealtad. Su transformación pone de relieve la fragilidad de la individualidad y la cruda realidad de hasta dónde está dispuesto a llegar el Gobierno Mundial para oprimir al pueblo llano.

En un giro del destino, la revelación de Egghead ha hecho que la acción de Kuma deje un legado duradero en el corazón de todos los fans. Aseguró la supervivencia y la continuación del viaje de los Sombrero de Paja y dio a su pequeña hija, Bonney, la oportunidad de explorar el mar. Este acto desinteresado muestra la nobleza de su carácter, incluso ante la tragedia, y deja tras de sí un recuerdo agridulce del impacto que puede causar una persona, incluso en sus momentos más oscuros. Por el momento, la vida de Kuma en One Piece será una de las historias más memorables y emotivas de la serie. Es, con diferencia, el personaje mejor escrito de One Piece, y su trágico heroísmo deja una huella indeleble en la serie, calando entre los fans y añadiendo profundidad y riqueza a la narración.